Las políticas implementadas por el gobierno nacional vienen expresando un ajuste y recesión económica feroz que no hacen otra cosa más que mostrar el rotundo fracaso en el desarrollo de todas las esferas de la producción nacional. Los Aeronavegantes no somos ajenos en absoluto y lo venimos denunciando en todos los ámbitos que nos corresponden. La industria aeronáutica se encuentra inmersa en una situación crítica que nos puede conducir a las peores épocas. Nuestra aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas-Austral se encuentra absolutamente estancada. La pérdida de rutas, sumada a la entrega de aeronaves sin plan de reemplazo, ni de expansión a futuro, hacen que debamos estar alerta.
En LATAM Argentina, devolvieron aviones y levantaron frecuencias. La Empresa Andes, que se habían preparado para competir, se ve en la obligación de devolver aviones: está perdiendo mercado, cancelando frecuencias y poniendo en riesgo numerosas fuentes de trabajo. En el caso de Avianca, se decretó el cese total de operaciones dejando a los Tripulantes de Cabina de Pasajeros sin empleo y adeudando sus salarios.
En relación a las empresas Low Cost, el Gobierno Nacional al retirar el piso tarifario, pone en serio riesgo la viabilidad de las empresas que operan en el mercado argentino. No estamos en contra de esta modalidad de negocio, pero sí nos opondremos a la precarización de los Tripulantes de Cabina y reclamaremos un marco regulatorio que permita la sustentabilidad de las empresas nacionales.
Las razones que nos llevan a ser parte de esta lucha son las siguientes:
- El rechazo a todo intento de reforma laboral. Paritarias libres, aumento de emergencia del salario mínimo vital y móvil.
- Cambio de la política económica. Protección de la industria nacional, Pymes y economías regionales. Regulación de las importaciones. Recuperación del mercado interno. Emergencia ocupacional, alimentaria y sanitaria. Total repudio al acuerdo con el FMI.
- Retrotraer las tarifas de los servicios al 1/12/17 de acuerdo a la Ley 27.743 que fuera aprobada y posteriormente vetada por el Presidente.
- Derogación de la reforma previsional y aumento de emergencia de las jubilaciones y pensiones.
- Defensa de la producción y mano de obra nacional.
Los Aeronavegantes sabemos de lucha, sabemos defender nuestra actividad y lo hemos demostrado muchas veces. No permitiremos que la aventura de ningún gobierno de turno se lleve puesta nuestras conquistas.
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE AERONAVEGANTES